lunes, 29 de agosto de 2022

Utensilios de cocina

 

QUÉ MATERIALES NECESITAS PARA APRENDER A COCINAR

Mira recetas y seguirlas al pie de la letra es el primer consejo que podemos darte para que aprendas a cocinar y te salga algo mínimamente comestible. Pero también es cierto que hay factores que influyen en el buen hacer del cocinero y que van más allá de su experiencia o su habilidad. Además de estas, es necesario comprar los ingredientes de la mejor calidad y, muy importante, tener a mano los materiales adecuados. Hay un sinfín de artilugios de cocina y cada uno de ellos tiene su utilidad, así que es cuestión de ir adquiriéndolos poco a poco. Pero entre estos, existen materiales que son básicos en la cocina y que no pueden faltar. Estos son los materiales que necesitas para aprender a cocinar:

  • Cuchillos: es imprescindible tener cuchillos que, además, estén bien afilados. Ten en cuenta que entre los cuchillos hay variedad y unos cuantos te harán falta desde el inicio. Estos básicos son el cuchillo de cocinero, el multiusos, el cuchillo de sierra y el pelador.
  • Tabla de cortar: de plastico o de madera, estas tablas son necesarias porque tendrás que cortar mucha verdura, carne y pescado, además de hierbas, frutas y otros alimentos. Casi todos los ingredientes de una receta pasarán previamente por la tabla de cortar, así que no la puedes tener muy lejos.
  • Cuchara de palo: y le siguen la espumadera, la espátula y el cazo. Si no quieres madera, puedes optar por el plástico, pero huye del metal porque estropean las sartenes y cacerolas.
  • Batería de cocina: sartenes, ollas y olla exprés. Consíguelos en distintos tamaños. Verás qué útil.
  • Batidora: quizás con tus manos no tengas mucha maña pero la batidora te saca de más de un apuro.
  • Recipientes herméticos: imprescindible para guardar toda la comida que cocines.

Si además te gusta la repostería, la báscula, cucharas y vasos medidores son también básicos para calcular las medidas con exactitud, ya que en las medidas está el secreto del buen hacer gastronómico





Los materiales de estas herramientas de trabajo deben ser aptos para la preparación de los alimentos, es decir, estar libres de sustancias tóxicas, metales pesados, óxido y suciedad. Deben ser también materiales duraderos y de uso rudo para resistir el trabajo diario.
Material de que deben estar hecho los utensilios
La mayoría de los utensilios tiene fondos de cobre o aluminio para el calentamiento uniforme. Los problemas de salud a raíz del acero inoxidable son poco frecuentes. Escoja una superficie como plástico, mármol, vidrio o pirocerámica. Estos materiales son más fáciles de limpiar que la madera.







Evita accidentes

 

Esto tienes que hacer para evitar accidentes en la cocina 



  1. Dejar trapos de cocina, o envases de plástico lejos del fuego 
  2. Deja cucharas o utensilios metálicos cerca para remover dentro de la olla que tienes en el fuego
  3. No tienes que andar descalzo por la cocina.
  4. Usar trapos de cocina húmedos para sacar las bandejas que tengas en el horno.
También siempre ten los utensilios limpios después de que hallas hecho una receta.






MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ACCIDENTES POR CAÍDAS Y RESBALONES
Se recomienda que en el área de cocina todos los pisos sean antideslizantes. Se debe limpiar inmediatamente el piso cuando haya derrames o salpicaduras. Instalar carteles y señalización de “suelo mojado” al momento de hacer este tipo de limpieza.

Consejos de seguridad infantil en la cocina
  1. Nunca dejar a los niños solos en la cocina y mucho menos si está el horno encendido.
  2. Guardar los artículos de limpieza en lugares altos y si es posible con puertas que estén trabadas.
  3. Colocar tapas de seguridad en los enchufes.



























Consejos de cocinas

 Te daré unos buenos consejos de cocinas

El primer consejo que podemos darte para aprender a cocinar es que le pierdas el miedo a la cocina. Hay multitud de personas que no cocinan porque no saben. Sin embargo, aunque para ser un gran cocinero hay personas más dotadas que otras, la realidad es que cocinar un plato medio decente todos podemos. Busca recetas, encuentra los ingredientes y utensilios que necesitas para elaborarlo y fíjate bien en los tiempos. Y tan solo sigue la receta al pie de la letra. Si sigues los pasos dados en la receta, tienes que tener un resultado medianamente bien.


  1. Hervir: Esta técnica culinaria básica consiste en cocinar los alimentos en agua hirviendo.

  1. Blanquear: Esta técnica de cocina consiste en cocer brevemente un alimento en agua o aceite para ablandarlo, precocinarlo o eliminar sabores demasiado intensos.

  1. Pochado o escalfado: Se trata de introducir los alimentos en un líquido a temperatura de unos 80 grados, es decir, antes de que hierva. Se puede escalar con mucho líquido, con poco y también al baño maría.

  1. Freír: En este caso introducimos los alimentos en grasa o aceite a alta temperatura, si el alimento no suelta agua lo freiremos directamente pero si suelta agua tendremos que utilizar algunos de los diferentes tipos de rebozados.

  1. Saltear: A través de esta técnica cocinamos los alimentos con muy poca grasa y a fuego vivo, haciendo saltar los ingredientes en el recipiente. Es una técnica habitual de la cocina oriental.

  1. Estofar: Mediante esta técnica culinaria cocinamos un alimento en grasa y en su propio jugo a una temperatura no superior a los 100 grados y tapado para que el líquido no se evapore.
            


vitar la falta de Iluminación

casas-de-lujo-ideas-reformas-integrales-proyecto-reforma-casa-completa-unir-salon-cocina-04

La iluminación es uno de los grandes protagonistas olvidados en el diseño de nuestros hogares. Y desde nuestro Blog de interiorismo y decoración ya hemos hablado de la importancia de iluminar bien nuestras casas


Evitar obstruir el llamado triángulo de trabajo

01-cocinas-diseno-ideas-triangulo

El triángulo de trabajo en la cocina está formado por el frigorífico, el fregadero y la placa de cocina en sí. Esta zona es la de mayor actividad y es la que debemos cuidar más a la hora de la planificación del diseño, evitando distanciar mucho entre sí estos elementos, así como evitar la interposición de posibles obstáculos entre ellos.

Independientemente del tamaño o disposición del diseño de nuestra cocina, ésta debe atenerse a esta sencilla regla para lograr una mayor efectividad en el uso principal de esta estancia; cocinar.

Un triángulo demasiado pequeño puede producir que tropecemos unos con otros dentro de la cocina y si fuera demasiado grande se convertiría en una agotadora actividad.

No olvidarnos de una buena Ventilación

00-cocinas-diseno-ideas

Tanto el empleo de una buena campana extractora, como diseñar la cocina con una buena ventilación natural ha de ser algo esencial en nuestras cocinas. Evitando el empleo de campanas que muchas veces son de un diseño muy elegante y sin embargo no cumplen con una buena extracción del aire viciado.

Así mismo estudiar bien las alturas de colocación de las mismas para poder disfrutar de unas cocinas más limpias y agradables para nosotros.


















                  






Recetas para intentar cocinarlas

 

LOS PLATOS MÁS FÁCILES PARA APRENDER A COCINAR

como-aprender-a-cocinar-6-istock

 las ensaladas no deben ser nuestro único repertorio culinario. Pero esto no quiere decir que les demos de lado y, de hecho, también hay que acertar al elaborar una ensalada porque estas tienen aliño. Una ensalada puede ser un plato delicioso y muy completo, que puedes tomar solo o acompañando a otros platos. Además, la variedad de ingredientes que puedes añadir a tu ensalada es tan grande que cada día podrías comer ensalada sin cansarte y alimentándote bien.

Por ejemplo, puedes preparar una ensalada de pasta con pollo. Es un plato fuerte, sano y que te aporta muchos nutrientes. Ideal para invierno y para verano. En Sabor Gourmet te enseñamos cómo preparar esta rica ensalada.

como-aprender-a-cocinar-7-istock


Otro plato que puedes preparar fácilmente son empanadillas. Cierto que rellenar empanadillas puede ser algo engorroso, pero tan solo tienes que coger las obleas que ya compras hechas, rellenarlas de lo que más te guste, como por ejemplo queso azul y anchoas; tomate y atún; sobrasada; o en dulces con azúcar; mermeladas; compotas; trozos de fruta y chocolate; etc. Mira aquí las propuestas de empanadillas de Sabor Gourmet

https://saborgourmet.com

Bienvenidos

   Hoy le enseñare a cocinar de la mejor manera y los mejores trucos para prevenir y aprender de cocina...


     1-¿No sabes cocinar? Pues eso hay que arreglarlo. La comida es algo fundamental y nuestra máxima es que todos podemos cocinar, aunque no sea buen cocinero. Así que te enseñamos Cómo aprender a cocinar desde cero para que si eres de esos que jamás se han puesto el delantal, ahora consigas algo más que freír un huevo. Verás qué fácil.






Para empezar a cocinar también debes tener en claro que la higiene es lo primordial 

También tener una buena higiene en el campo de trabajo, cocina o lugar donde vas a cocinar 














columna de opinión (redes sociales)

(mi opinión sobre las redes sociales) Para  mi  las  redes sociales  son un tipo de comunicación, información y diversión donde podemos comp...